(0,00 €)
ver compra
En 1954, durante una cena en el consulado de Francia, Pierre Teilhard de Chardin, con 72 años y salud frágil, le confía a sus amigos su deseo de morir el día de Resurrección. Un año después, su deseo se cumple y fallece en la Pascua de 1955. Paleontólogo y teólogo, ...
A esta pregunta, Juan José Tamayo responde: «Jesús fue una persona laica, su movimiento fue laico, sin vinculación al poder, y era crítico con las autoridades religiosas, políticas y económicas». Este, el del cristianismo como religión laica, es uno de los conceptos fundamentales que plantea el teólogo en su libro, ...
En su último libro, Cristianismo radical, el teólogo propone una vuelta a las raíces del cristianismo para poder abordar desde su naturaleza originaria las problemáticas actuales: el neoliberalismo, la pobreza estructural, el patriarcado, el colonialismo, la depredación de la naturaleza, los fundamentalismos, los discursos de odio y el choque de ...
El doctor en Derecho acaba de publicar Cuando Antígona encontró a Benjamin, un texto en el que repasa las políticas de memoria histórica, sus avances y deudas pendientes, y reclama un sentido colectivo sobre esta materia para formar sociedades más democráticas. Para acceder a la entrevista clique aquí.
«Catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, Julio Trebolle ha publicado El proceso de edición de la Biblia hebrea y griega (Trotta, 2024), donde desgrana para nosotros muchas cuestiones técnicas que necesitamos para adentrarnos en lo que hoy denominamos Antiguo Testamento y su proceso de formación a lo largo de los siglos, un dilatado periodo ...
Vuelve a interpelar la memoria de las víctimas del franquismo cuando la presencia del fascismo regresa a las puertas de la ciudad democrática. Este es el punto de partida del profesor de Filosofía del Derecho Rafael Escudero: un ensayo que parte del mito de Antígona y que, a través de ...
«La deuda democrática con las víctimas del nazifascismo, con Auschwitz como ejemplo extremo, recorre el pensamiento del filósofo Reyes Mate (Pedrajas de San Esteban, Valladolid, 82 años). Autor de una veintena de ensayos en los que investiga la dimensión política de la razón, la religión y la memoria, no sorprende ...
En su libro más reciente, el filósofo aborda la cuestión del nacionalismo a partir de su interés por la cultura de la diáspora. Para acceder a la entrevista clique aquí.
«Acaba de publicarse el libro Tierra de Babel. Más allá del nacionalismo, en Editorial Trotta. El autor es Reyes Mate, Profesor de Investigación ad honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el Instituto de Filosofía. El filósofo solo necesita 200 páginas, organizadas en seis Iluminaciones, para abordar lo esencial del fenómeno del nacionalismo ...
La escritora y estudiosa Luce López-Baralt (San Juan, Puerto Rico, 1944), considerada una de las mayores expertas en mística española e islámica, ha sido la galardonada con el XX Premio de las Letras Teresa de Ávila que concede el Ayuntamiento de Ávila. Más información: https://www.avila.es/areas-destacadas/servicios-economicos/item/7076-premio-de-las-letras-teresa-de-avila